Recientemente el diario estadounidense The Washington Post publicó un análisis sobre la economía de EEUU en comparación con la de otros países del mundo.

El autor del artículo básicamente calcula lo que cobra por hora cada trabajador y lo compara con algunos productos de consumo diario. Además incluye un gráfico interactivo donde se pueden comparar los sueldos de distintos trabajadores calificados y no calificados según el país.
Por ejemplo muestra estos gráficos.

En los párrafos donde se refiere a nuestro país, el autor del artículo remarca que en Argentina una maestra de primaria cobra un sueldo más alto que en EEUU. En otra parte afirma que si bien Argentina tiene un producto interno básico per cápita de 15.000 dólares anuales y EEUU supera los 50.000 dólares, estos últimos no se verían beneficiados tomando como ejemplo el precio de los productos de limpieza.
A mi entender, el análisis no es muy preciso para analizar la realidad Argentina porque se refiere a EEUU, entonces deja de lado algunos factores negativos de nuestro país como la inflación y positivos como el sistema gratuito de educación universitaria y de salud. Pero nos permite mirar con mejor perspectiva como estamos en comparación con el resto del mundo.
Este es el link del articulo
http://www.washingtonpost.com/blogs/worldviews/wp/2015/03/03/chart-see-how-much-or-how-little-youd-earn-if-you-did-the-same-job-in-another-country/
No hay comentarios:
Publicar un comentario